1-¿Cómo surge la necesidad de utilizar archivos?
Por
el inconveniente que representa que la memoria principal o memoria
RAM sea el único medio de almacenamiento (usando variables, arreglos o
estructuras de datos mas complejas), pues si se apaga la computadora se
pierden los datos. Además, algunas aplicaciones exigen transportar los
datos de una computadora a otra.
1. ¿Es correcto decir que los dispositivos dealmecenamiento secundario procesan datos y los almacenan?
No procesan
datos, sólo los almacenan. En estos dispositivos sólo se
reflejan los datos previamente procesados y funcionan exclusivamente como una
bodega.
2. Da una analogía de un archivo:
El modo de operación de un archivo puede
ser asociado con el de un archivero en una oficina, ya que ambos almacenan
datos y operan de forma semejante.
3. ¿Qué
sucede al abrir un archivo?
Al abrir el archivo se establece
comunicación entre el programa y el sistema operativo a cerca de cómo
accesarlo. Es necesario que el programa le proporcione al sistema operativo el
nombre completo del archivo y la intención de uso (leer o escribir datos), entonces
se definen áreas de comunicación entre ellos.
4. ¿Como se clasifican los archivos por
contenido?
Texto y binario.
5. ¿Cuáles
son los archivos de texto?
Son aquellos que pueden contener cualquier
clase de datos y de tal manera que son “entendibles” por la gente. Los datos en
un archivo de texto se almacenan usando el código ASCII, en el cual cada
carácter es representado por un simple
byte. Debido a que los archivos de texto
utilizan el código ASCII, se pueden desplegar o imprimir. En este tipo de
archivos, todos sus datos se almacenan como cadenas de caracteres, es decir, los
números se almacenan con su representación ASCII y no su representación numérica,
por lo tanto no se pueden realizar operaciones matemáticas directamente con ellos.
6. ¿Cuáles
son los archivos binarios?
Este tipo de archivos almacenan los datos numéricos
con su representación binaria. Pueden ser archivos que contienen instrucciones
en lenguaje máquina listas para ser ejecutadas. En este tipo de archivos
también se pueden almacenar diferentes tipos de datos incluyendo datos
numéricos; sin embargo, cabe destacar que los datos numéricos se graban con su
representación binaria (no con su representación ASCII), por tal razón, cuando
se despliegan con un editor de textos o por medio de comandos del sistema operativo,
aparecen caracteres raros que no se interpretan.
7. ¿Cómo
se clasifican los archivos por tipo de acceso?
Se clasifican en secuenciales o directos
(también conocidos como de acceso directo,
relativos
o aleatorios).
8. ¿Cuales
son los archivos secuenciales?
En este tipo de archivos los registros se
graban en secuencia o consecutivamente y deben accesarse de ese mismo modo, es
decir, conforme se van insertando nuevos registros, éstos se almacenan al final
del último registro almacenado; por lo tanto, cuando se desea consultar un
registro almacenado es necesario recorrer completamente el archivo leyendo cada
registro y comparándolo con el que se busca. En este tipo de archivo se utiliza
una marca invisible que el sistema operativo coloca al final de los archivos: EOF
(End of File), la cual sirve para identificar dónde termina el archivo.
9. ¿Cuáles
son los archivos archivos directos?
A diferencia de los archivos secuenciales,
en los archivos directos no es necesario recorrerlo completamente para acceder
un registro en particular, sino se puede colocar el apuntador interno del archivo
directamente en el registro deseado, permitiendo con esto mayor rapidez de
acceso. Cabe destacar que para reposicionar este apuntador se utiliza el
comando SEEK indicándole la dirección del registro que se desea.
10. ¿Qué
son las direcciones lógicas y direcciones físicas?
El lenguaje C++ utiliza direcciones físicas
para los archivos (a diferencia de direcciones lógicas de otros lenguajes como PASCAL),
esto es, que el direccionamiento consiste en el espacio ocupado por los datos
en el archivo (calculado en bytes) no en el renglón al que se asignó dicho registro.
11. ¿Que
encabezado se requiere Para realizar programas de manejo de archivos en Lenguaje
C++?
#include <stdio.h>
12. ¿Como se delcara una variable de tipo FILE?
FILE *alias;
13. ¿Para que se usa la funcion fopen?
Se usa la función fopen para abrir un
archivo, determinar el modo de apertura y establecer la vía de comunicación mediante
su alias correspondiente. Además determinar el tipo de contenido del archivo
(texto o binario).
14. ¿Cuáles son los modos de apertura de archivo de
texto?
r, w, a, r+, w+ y a+.
15. ¿Cómo
se cierra un archivo?
Esto se logra mediante las funciones fclose
o fcloseall. Si se usa fclose es necesario indicarle el alias del archivo que
se desea cerrar. La función fcloseall cierra todos los archivos abiertos.
16. ¿Qué proporciona fwrite?
proporciona el mecanismo para almacenar todos
los campos de un registro en un archivo. Cabe destacar que al utilizar esta
función, se almacena una variable (de tipo struct) que representa un bloque de
datos o campos; es decir, no se almacena campo por campo. Esta función tiene
cuatro argumentos: la variable que se desea grabar, su tamaño en bytes, la
cantidad de variables y el alias del archivo donde se desea almacenar.
17. ¿Qué
es un buffer y que objetivo tienen?
Un buffer es un área de almacenamiento
temporal en memoria para el conjunto de datos leídos o escritos en el archivo. Estos
buffers retienen datos en tránsito desde y hacia al archivo y tienen la
finalidad de hacer más eficiente las operaciones de entrada/salida en los archivos
de disco, provocando menor cantidad de accesos, los cuales son más lentos que
la memoria.
18. ¿Qué
hace la función fread?
La función fread permite “cargar” todos los
campos de un registro en un archivo, es decir, lee un registro y lo copia en la
memoria RAM.
19. ¿Qué
hace la función fseek()?
Permite reposicionar el apuntador del
archivo en la dirección física deseada mediante tres argumentos: el alias del
archivo, la dirección física (en bytes) y el punto de referencia.
20. ¿Qué
es necesario para poder reposicionar el apuntador del archivo?
Para poder
reposicionar el apuntador del archivo es necesario que éste se encuentre abierto
y se le haya asignado el alias correspondiente, también es necesario calcular la
dirección física donde se desea colocar e indicarle el punto de referencia de donde
se partirá en el conteo de la cantidad de bytes indicado por la dirección
física, los cuales pueden ser desde el principio, desde donde se encuentre el apuntador
del archivo y desde el final.
21. ¿Cuales son los puntos de referencia de fseek()?
SEEK_SET, SEEK_CUR y SEEK_END.
22. ¿Cual esla operacion de SEEK_SET?
Inicia elconteo de bytes desde el principio del archivo.
23. ¿Cual es la operacion de SEEK_CUR?
Inicia el conteo de bytes desde la posición actual del apuntador del archivo.
24. ¿Cual es la operacion de SEEK_END?
Empieza desde el final del archivo
25. ¿Para que se usa ftell?
SEEK_SET, SEEK_CUR y SEEK_END.
22. ¿Cual esla operacion de SEEK_SET?
Inicia elconteo de bytes desde el principio del archivo.
23. ¿Cual es la operacion de SEEK_CUR?
Inicia el conteo de bytes desde la posición actual del apuntador del archivo.
24. ¿Cual es la operacion de SEEK_END?
Empieza desde el final del archivo
25. ¿Para que se usa ftell?
Para conocer la posición actual del apuntador de un archivo abierto. La posición se expresa en bytes (dirección física) contados desde el principio del archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario